Las sobrecargas musculares en miembros inferiores son una afección habitual en deportistas, ya sean principiantes o deportistas más experimentados. La sobrecarga de los gemelos, no es algo que se dé repentinamente, sino que viene causada de una manera progresiva cuando el músculo se ve sometido a una tensión excesiva. Esto puede ser debido tanto a un entrenamiento excesivo como a tiempos de reposo insuficientes. Aunque inicialmente el dolor no impide la realización de la actividad, notamos un dolor molesto que, si no ponemos remedio, puede agravarse.
¿En qué consiste la sobrecarga de los gemelos?
Cuando los músculos de los gemelos se ven sometidos a una tensión excesiva, se produce una contracción continuada e involuntaria de las fibras musculares. Esta situación desencadenan un acortamiento y agarrotamiento del músculo. En el caso concreto de estos músculos esta tensión puede venir como consecuencia de una actividad explosiva con aceleraciones, deceleraciones, cambios de dirección, etc. como por una actividad de resistencia que implica distancias largas y tiempos de esfuerzo prolongados.
¿Cómo saber que tengo una sobrecarga de los gemelos?
Esta lesión es la lesión muscular más leve. Como hemos dicho, inicialmente no suele ser motivo de abandono de la actividad, pero es necesario detectarla lo antes posible para evitar que vaya a más.
Podeos saber que padecemos esta lesión cuando detectamos estos síntomas en la parte posterior de la pantorrilla:
Dolor leve o moderado
Es un dolor localizado en la parte posterior e incluso podríamos notar un aumento de tono del músculo del gemelo
Sensación de rigidez
Notamos una sensación de pesadez o rigidez en los músculos afectados
Molestias durante la actividad
Al iniciar la actividad no notamos dolor, pero conforme pasa el tiempo empiezan a aparecer las molestias en la pantorrilla
Estiramiento molesto
Cuando elongamos el músculo, ya sea activamente o de forma pasiva, se reproducen las molestias
Molestias en la contracción muscular
Notamos que aparecen las molestias en la activación voluntaria del músculo
¿Cuáles pueden ser las causas?
Inicio o vuelta a un deporte
Comenzar o volver a una actividad deportiva sin una progresión adecuada de las cargas, dispara las posibilidades de sufrir esta lesión.
Sobreentrenamiento
Una carga de entrenamiento excesiva en la que sometemos al músculos a un nivel de exigencia para el cual no está preparado.
Técnica inadecuada
La repetición de un gesto mal ejecutado, puede causar la sobre carga de la musculatura implicada.
Falta de calentamiento
La falta de calentamiento o un calentamiento inadecuado de los músculos nos predisponen a sufrir esta lesión.
Mala nutrición
Una mala nutrición pueden disminuir los depósitos de glucógeno, una sustancia crucial para el correcto funcionamiento de los músculos.
¿Qué hacer ante una sobrecarga de los gemelos?
Inicialmente, la sobrecarga muscular de los gemelos es una lesión leve que se suele recuperar sin ningún problema. Pero te damos algunos consejos para favorecer recuperación más rápida y de mejor calidad:
Consejos ante la sobrecarga de los gemelos
-
- Reposo: Ante la aparición de las primeras molestias se recomienda el reposos relativo. Esto quiere decir evitar que el dolor se reproduzca.
- Aplicar frío: Controla la inflamación y el posible derrame. Es recomendable en la fase aguda, es decir, en las primeras 72 horas tras la aparición de la molestia.
- Aplicar calor: Favorece la llegada de sangre oxigenada y nutrientes a la zona y ayuda a relajar el tono del músculo. Su aplicación es recomendable a partir del cuarto día.
- Estiramientos suaves: Los realizaremos siempre en amplitudes que no lleguen a producir dolor. Se recomienda realizarlo de manera suave y progresiva para favorecer la relajación muscular.
- Masaje: Se recomienda el masaje como medio para conseguir la relajación y favorecer la normalización del tono muscular que causa el dolor.
¿Qué evitar en situación de sobrecarga de los gemelos?
-
- El movimiento doloroso: Parece evidente pero es clave. Debemos evitar que se reproduzca el dolor ya que su aparición conlleva un retraso en la recuperación.
- Precipitarnos en la vuelta al deporte: Nuestra sensación nos puede jugar una mala pasada. Aunque ya no notemos el dolor, es importante llevar a acabo una vuelta progresiva a nuestro deporte para evitar que la lesión vuelva a aparecer.
El papel de la Fisioterapia en la sobrecarga muscular
Aunque, como hemos dicho ya, la sobrecarga muscular del gemelo es una lesión leve y suele tener un buen pronostico de recuperación, siempre aconsejamos ponerse en manos de profesional fisioterapeuta.
En el caso de las sobrecargas musculares, este tratamiento se basará en liberar la tensión de la musculatura principalmente mediante masajes de descarga. Además, tu fisioterapeuta podrá hacerte las recomendaciones necesarias para evitar recaídas en la misma lesión.