El dolor en los gemelos es esa sensación de tirantez y acortamiento que notas en las piernas, puede aparecer por las mañanas, al estar mucho tiempo de pie o incluso en la cama. El dolor o malestar suele ser causado por una tensión excesiva en los músculos de la parte posterior de la pierna: los dos músculos gastrocnemio y sóleo.
Estas molestias son comunes entre los atletas, las mujeres embarazadas, las personas con sobrepeso y las personas que están de pie o sentadas durante largos períodos de tiempo.
Cuando estamos de pie, el sóleo, el gastrocnemio y los músculos flexores de los dedos tienen la función concéntrica de mantener la posición verticales del cuerpo, mientras que durante los movimientos dinámicos estos músculos nos permiten saltar, correr o caminar. Si exigimos demasiado a estos músculos, pueden producirse contracturas debido a una tensión excesiva o demasiado prolongada.
Muchas veces, estos dolores se resuelven solos o con reposo, pero en ocasiones, estos dolores pueden ser intensos y durar más de lo esperado. Si es así será necesario visitar un fisioterapeuta para que no pueda ayudar.
Estos dolores pueden relacionarse con los siguientes problemas:
- Tendinitis del tendón de Aquiles potencialmente incapacitante
- Bursitis del subtendón
- Disminución del movimiento de flexión del tobillo.
- Dolor lumbar
- Alteración de la circulación en las piernas y los pies debido a la compresión de los haces neurovasculares que pasan por el arco del tendón del sóleo.
- Cambio en la pisada y el arco del pie
- Fascitis plantar
- Espolón
Causas del dolor en los gemelos
Sedentarismo
El dolor de gemelos es muy común entre personas que no realizan ninguna actividad física de forma habitual y que de forma repentina se someten a una ejercicio moderado o exigente. Sus músculos no está preparados para soportar el esfuerzo al que son sometidos y esto provoca la aparición de contracturas dolorosas en los gemelos.
Exceso de carga deportiva
Una situación paralela a la del sedentarismo. Los músculos de cada persona están preparados para soportar una carga de trabajo. Generalmente ésta varía en función de nuestro estilo de vida, ocupación laboral y, en caso de que practiquemos algún deporte, entrenamiento. Cualquier carga de esfuerzo que supere el nivel de nuestra preparación muscular, será una situación potencialmente peligrosa para nuestros músculos.
Mala hidratación
Nuestros músculos necesitan distintos nutrientes y minerales para su correcto funcionamiento. Estos se adquieren a través de una buena alimentación. Por tanto, cuando nuestra alimentación e hidratación no son buenas los músculos se ven afectados. No es un asunto menor, ya que esto puede favorecer la aparición de lesiones musculares como las contracturas.
La ingesta de agua recomendada en condiciones normales es de alrededor de 2 litros diarios.Esas necesidades hídricas se pueden llegar a incrementa entre dos y seis veces cuando realizamos una actividad física de gran exigencia para nosotros.
Estrés crónico
Pese a no ser tan conocida, esta es una de las causas más habituales de la aparición de dolores en los gemelos. El estrés no solo hace aumentar la tensión psicológica, sino también la física lo que impide una relajación muscular adecuada que podría provocar contracturas musculares, por ejemplo, en los gemelos.
Tratamiento del dolor en los gemelos
Este dolor en la pantorrilla es un aviso de que debemos estirar o relajar más a menudo los músculos que nos mantienen erguidos. En este sentido, el masaje de descarga es una de las técnicas más adecuadas para aliviar las molestias y devolverles a su estado optimo. En este sentido, el fisioterapeuta es el profesional que mejor podrá dar solución a tus problemas.
Los estiramientos pasivos realizados por el fisioterapeuta, o los auto estiramientos bien ejecutados suelen tener una buena respuesta para prevenir y tratar estas molestias.
Los antiinflamatorios
Si bien es cierto que pueden ayudar en un momento puntual, no podemos considerar la ingesta de los medicamentos como una buena solución a medio-largo plazo. Normalmente hay asociado un componente biomecánico y de tensión muscular que ha de ser valorado y tratado por un fisioterapeuta.
¿Cuándo buscar atención médica?
Cuando el dolor en el gemelo viene asociado con coloración rojiza y aumento de la temperatura en la zona, la causa puede ser una flebitis o tromboflebitis. Si es así, recomendamos visitar cuanto antes al médico de confianza..