Dolor de cuello, cómo aliviarlo

dolor de cuello
Compartir artículo

El dolor de cuello o dolor de columna cervical es una afección común que afecta aproximadamente al 35% de las personas en algún momento. Este dolor se caracteriza por molestias en cualquier parte del cuello, ya sea un músculo, una vértebra, una articulación, un ligamento o un nervio. Golpes o traumatismos, malas posturas que provocan tensión muscular, estrés excesivo o desgaste articular son causas habituales de este malestar.

En este artículo te explicaremos cómo aliviar el dolor de cuello o la tortícolis, así como sugerencias para prevenir su recurrencia frecuente.

¿Cómo aliviar el dolor de cuello en casa?

El dolor en el cuello o en los músculos de esta zona suele ser causado por una sobrecarga o tensión muscular por malas posturas, episodios de estrés o movimientos repetitivos durante el día.

Todos estos factores pueden generar molestias y afecciones, como la tortícolis, una contracción muscular prolongada que causa dolor e inmoviliza el cuello. Ante esta situación, es normal que te preguntes qué es bueno para el dolor de cuello y cuál es la mejor manera de reducir las molestias.

Si bien la sospecha es oportuna, es importante que consultes a tu médico cuando experimentes dolor después de un accidente o golpe, cuando el dolor sea frecuente o crónico, o si padeces afecciones como hernia y dolor cervical, lo cual es un punto importante. Todos estos casos requieren un examen médico detallado.

Por otro lado, cuando el dolor es esporádico o está relacionado con una sobrecarga puntual, puedes seguir algunos consejos para aliviar el dolor en casa:

Aplicar calor en el cuello

El calor alivia la tensión y relaja los músculos debido a su efecto vasodilatador. Para aplicarlo, puedes calentar una toalla o compresa de gel en el microondas y aplicarla en la zona dolorida. ¡ATENCIÓN! Es muy importante colocar otra toalla alrededor de la fuente de calor o sobre el cuello, en la zona donde vamos a aplicar el calor, para evitar el contacto directo y las posibles quemaduras.

Aplicar durante 20 minutos y repetir 3 o 4 veces al día si es posible.

Tomar un baño caliente o baño para aliviar la tensión

Tómese un momento para relajarse en el agua caliente de la bañera o apunte el cabezal de la ducha hacia su cuello durante unos 10-15 minutos. Este sencillo hábito puede ayudarte a reducir la tensión en la zona y prevenir futuras molestias, por lo que conviene hacerlo de vez en cuando si te encuentras estresado en tu rutina diaria.

Mantener una buena postura

Si notas que tu postura corporal no es la correcta, debes corregirla. Si pasas mucho tiempo frente al ordenador, asegúrate de mantener una postura adecuada, cerca de un escritorio, con el ordenador a la altura de los ojos, con la espalda totalmente apoyada en el respaldo y evita sentarte en el borde de una silla.
Mantén la espalda recta y cambia de posición con frecuencia.

Masajea en la zona para reducir las molestias

Realizar un automasaje en la zona puede ayudar a reducir la tensión acumulada y aliviar el dolor de cuello.

Dormir con la almohada adecuada

Las almohadas altas o demasiado bajas pueden aumentar las molestias, por lo que es conveniente elegir una almohada que se ajuste a tu cuello.

Evitar movimientos bruscos

Cuando estires los brazos, cargues peso o realices cualquier ejercicio relacionado con el cuello, hazlo despacio y con cuidado para evitar movimientos rápidos que sobrecarguen la zona o dañen los músculos.

Evitar llevar objetos pesados

No lleves cajas, mochilas y bolsos muy pesados. Si tienes dolor de cuello o tortícolis, la mejor manera de moverlos es utilizar una carretilla o, si no son demasiado pesados, recogerlos correctamente sin forzar el cuello.

Practicar actividades que ayuden a reducir el estrés.

El ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés diario y puede reducir la probabilidad de que se acumule presión en el área del cuello. Recomendamos hacer ejercicio regularmente, practicar ejercicios de relajación o ejercicio terapéuticos. Para ello, te recomendamos que consulte a un médico o fisioterapeuta.

Aplicar analgésicos tópicos en el cuello.

Los analgésicos de acción tópica pueden ayudar a combatir eficazmente el dolor y las molestias. Tu farmacéutico podrá aconsejarte sobre diferentes medicamentos para aliviar el dolor de cuello, desde analgésicos orales de venta libre hasta analgésicos tópicos.

¿Cuándo ver a un médico?

Si, a pesar de seguir las instrucciones, el dolor no cede, empeora o presenta otros síntomas en 7 días, es recomendable acudir al médico.
Así mismo, si el dolor de cervicales se debe a un traumatismo, acude a un especialista.

¿Cómo prevenir el dolor de cuello?

Si te preguntas cómo evitar el dolor de cuello, estas son nuestras sugerencias:

    • Presta siempre atención a tu postura, especialmente al sentarse y dormir.
    • Mantén las cargas cerca de tu cuerpo y levántate siempre con las rodillas flexionadas y la espalda recta para evitar lesiones en el cuello y la nuca.
    • Haz ejercicios y estiramientos recomendados por profesionales con regularidad.

En Clicfisio somos especialistas en tratar todo tipo de molestias musculares a través del masaje profesional realizado por fisioterapeutas. ¡Cuente con nosotros!

Clicfisio

Clicfisio

Entradas relacionadas

Cómo actuar ante una lumbalgia
Dolor
¿Qué es la lumbalgia?
Dolor
Dolor en el muslo
Dolor
Dolor en los gemelos
Dolor
Cómo aliviar el dolor de espalda por frío
Dolor

Únete a nuestra NEWSLETTER

Recibirás en tu email nuestras ofertas y nuevas publicaciones de nuestro blog.

En Clicfisio utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar el rendimiento del sitio web y de evaluar el uso que se hace del mismo. Si continua navegando estará dando su consentimiento al uso de lo mismos. Para obtener más información visita la política de privacidad y cookies de Clicfisio